Camping de surf en el País Vasco: entre cultura y tradiciones locales
El País Vasco es una auténtica capital del surf en Europa. Biarritz, apodada la “Meca del surf” desde los años 50, vio nacer la práctica en Francia. Sus playas míticas como la Grande Plage o la Côte des Basques son frecuentadas por surfistas de todo el mundo.
Anglet, con sus once playas, es otro lugar clave donde cada año se celebran competiciones internacionales. Guéthary, más discreta, está reservada a surfistas experimentados en busca de olas potentes.
Alojarse en un camping de 5 estrellas en el País Vasco es sumergirse en un universo donde se mezclan cultura vasca, tapas, fiestas locales y anécdotas marítimas: se dice que los pescadores vascos inspiraron a los primeros surfistas con su dominio del océano.
Camping de surf en las Landas: Sunêlia te presenta los spots soñados
Las Landas son célebres por sus inmensas playas de arena fina que parecen no tener fin. Hossegor es reconocida mundialmente como el “Pipeline europeo”, con sus espectaculares olas tubulares que atraen a los mejores surfistas del planeta durante el Quiksilver Pro France. Capbreton, con su emblemático espigón, ofrece olas más accesibles y un ambiente familiar, mientras que Seignosse encanta con su naturaleza preservada y sus largas sesiones al amanecer. Este litoral ha visto nacer a algunos de los más grandes campeones franceses.
Pasar las vacaciones en un camping de lujo en las Landas significa sumergirse en un ambiente 100% surf, con noches animadas, clubes infantiles y piscinas, perfectos para relajarse tras un día en las olas.